Las Tic's


La tecnología cada vez está más evolucionada, es una rama que nos muestra lo pequeños que somos en el mundo pero de las grandes cosas que se logran, además de sus grandes aportes a la sociedad y a otras ramas.



Son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información.


No sólo incluye a las modernas tecnologías, sino también a los medios de comunicación social convencionales; la radio, la televisión y el sistema telefónico. Desde esta perspectiva, más amplia e inclusiva, es más factible considerar los contextos rurales, ya que en muchos de ellos aún imperan esos medios tradicionales de comunicación, y solo paulatinamente se han podido incorporar las TIC más recientes, sobre todo la Internet.



Las TIC deben aprovecharse para el desarrollo integral de una comunidad. Una visión integral de desarrollo no implica que se apunte solo hacia el crecimiento económico sino, sobre todo, que impulse el potencial humano en sus diferentes dimensiones para afianzar así la prosperidad económica pero con equidad, y el fortalecimiento democrático con transparencia y justicia social.


Es preciso considerar que las TIC no son neutras, positivas o negativas; son simplemente lo que el usuario haga de ellas; no obstante, si quedan oscilando en la nada, pueden favorecer las desigualdades sociales, por lo que es preferible asumirlas con responsabilidad y darles una orientación positiva en beneficio del desarrollo integral de las comunidades.



Hacer buen uso de las TIC no significa tener acceso permanente y hacer uso indiscriminado de éstas, sino realizar cambios en todos los ámbitos que influyen en la calidad de la educación, incluyendo los aspectos éticos y filosóficos que deben sostener el empoderamiento digital.


En la actualidad es común hacer uso de aplicaciones digitales en las prácticas educativas ya que se están haciendo profundos esfuerzos para que el aprendizaje pueda apoyarse en los nuevos medios.



El aprendizaje virtual posibilita la interactividad y la mejora del conocimiento en un ambiente que promueve la motivación. Esta utilización, sin embargo, presenta desafíos tanto para el docente como para el alumno y la institución educativa en la que se llevan a cabo.


En el caso del alumno, es indispensable que aprenda a investigar de nuevas formas, ser un mejor usuario de la información y debe de acostumbrarse a que la interacción en el proceso de enseñanza aprendizaje no será solamente entre profesor-alumno sino que tendrá que abrirse al intercambio de experiencias y conocimientos.


El avance de la tecnología nos ha aportado tanto a la sociedad, pero ha ocasionado también tantas controversias.
  

¿Realmente las tic’s nos han ayudado?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Respeto a los Derechos Humanos